Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

1/8/25

Descripción del bautizo de la señora Isabel de Hesse

 Cuando la princesa Isabel de Hesse-Kassel (1596-1625) fue bautizada en 1596, las festividades duraron cuatro días. Hubo espectáculos de fuegos artificiales, torneos de caballeros (algunos de los últimos celebrados en Europa) y mucha pompa. Dos años más tarde, el ingeniero y grabador Wilhelm Dilich (1571-1650) conmemoró el evento con una obra profusamente decorada titulada Historische Beschreibung der Kindtauf des Fräuleins Elisabeth zu Hessen (Descripción del bautizo de la señora Isabel de Hesse). Las imágenes capturan la celebración de cuatro días y registran los trajes mitológicos, alegóricos e históricos de los celebrantes: aparecen Aníbal, Impudencia, Alejandro Magno, Jasón, Perseo, Fortuna y Julio César.








































https://publicdomainreview.org/collection/christening-of-lady-elisabeth-of-hesse/

15/7/25

Fragmento de entrevista de Kurt Vonnegut




TROUT: ¿Alguna vez conociste a alguien que fuera realmente inteligente?

KV: Solo uno: Saul Steinberg, el artista gráfico que ya falleció. Todos mis conocidos han fallecido, excepto los presentes. Podía preguntarle cualquier cosa a Saul, y en seis segundos me daba una respuesta perfecta. Gruñó una respuesta perfecta. Nació en Rumania y, según él, nació en una casa donde...“ Los gansos se asomaron por las ventanas”.

TROUT: ¿Qué tipo de preguntas?

KV: Dije,“ Saul, ¿qué debería pensar de Picasso?” Pasaron seis segundos y luego gruñó :“ Dios lo puso en la Tierra para mostrarnos cómo es ser realmente rico”. Dije.Saul , soy novelista, y muchos de mis amigos son novelistas, pero no puedo evitar la sensación de que algunos se dedican a algo muy distinto al mío, aunque me gustan mucho sus libros. ¿Qué me haría sentir así? Pasaron seis segundos, y entonces gruñó:Es muy sencillo: hay dos tipos de artistas, y ninguno es superior al otro. Pero uno responde a la historia de su arte hasta el momento, y el otro responde a la vida misma.





https://inthesetimes.com/article/requiem-for-a-dreamer

30/12/24

Muy feliz año 2025



 gracias por otro año de visitas en este viaje dibujado con estaciones emocionales que es furgoner y los pajaritos que cantan igual

gracias totales
que tengan un mejor año
que se cumplan sus deseos
que se proyecten sus objetivos
que la alegría sea inmensa
que la creatividad nos salve

#happynewyear #añonuevo

29/10/24

Mummy Brown o el color de las momias



De un cálido color canela que se granula para parecerse al hierro oxidado, DANIEL SMITH Mummy Bauxite combina un color poderoso con una textura visual. La momia era un pigmento orgánico muy popular en los siglos XVIII y XIX, y se rumoreaba que se fabricaba a partir de momias egipcias molidas. El nombre del mineral proviene de Les Beaux en el sur de Francia, donde se identificó por primera vez en el siglo XIX. Nuestras fuentes nos traen momia bauxita de la provincia de Chitinskaya. A diferencia del color del viejo mundo, Mummy Bauxite de DANIEL SMITH es extremadamente resistente a la luz y no mancha. Obtiene la calidez tonal y la profundidad de la momia tradicional con la seguridad moderna de que el color es fuerte, estable y consistente.





Cuenta la leyenda que el artista Edward Burne-Jones enterró un tubo de pintura con pigmento Mummy Brown en su jardín cuando descubrió su escalofriante fuente: los restos de momias egipcias.

Una fuente bastante inquietante de pigmento marrón tiene su origen en la época medieval. Durante esta época, una práctica médica macabra incluía moler los restos de momias egipcias exhumadas para su uso. Algunos cadáveres momificados contenían betún. Y se creía que este tipo de petróleo rico y pegajoso tenía poderes medicinales.

Mucho más tarde se creó un pigmento a partir de esta sustancia. Durante los siglos XVI y XVII se excavaron y molieron momias humanas (e incluso de gatos) hasta convertirlas en polvo. Este se combinó con mirra y brea blanca para producir un pigmento marrón. Sus cualidades transparentes lo convertían en un medio perfecto para realizar veladuras, sombreados y tonos de piel y pelo.

El Mummy Brown siguió utilizándose e incluso se le dio estatus comercial como pintura para artistas. Fue particularmente popular entre los pintores prerrafaelitas, pero perdió popularidad después de la era victoriana. El Mummy Brown era cada vez más caro y los artistas habían comenzado a descubrir de qué estaba hecho. Se rumoreaba que Edward Burne-Jones enterró un tubo de pintura de Mummy Brown en su jardín cuando lo descubrió.

La situación se volvió aún más sombría. La demanda superó la oferta y surgieron versiones de Mummy Brown en el mercado negro. ¿Su origen? El polvo recién obtenido se obtenía de los cuerpos de criminales y esclavos recientemente fallecidos.

Si hoy encuentras la pintura, te alegrará saber que el pigmento ahora está compuesto de cuarzo, caolín, goethita y hematita, sin polvo de momia a la vista.



https://eu.winsornewton.com/en-row/blogs/articles/mummy-brown

20/8/24

Obra en papel de Jürgen Partenheimer

 





















https://www.jurgenpartenheimer.com/


https://www.jurgenpartenheimer.com/Html/Werk/Papier.php